sábado, 22 de septiembre de 2012

La tribuna Barranquina: Efemerides Septiembre mes de la reafirmación



“LA  TRIBUNA  BARRANQUINA”
Boletín Informativo
Base “LUIS FRANCISCO SARMIENTO GHIORZO”


SEPTIEMBRE: MES  DE  LA  REAFIRMACION


06-Set-1999, La dictadura fujimontesinista, impone la Ley Anti-Alan (27163), para impedir el retorno de Alan García al Perú y no participe en las elecciones del 2000.


07-Set-1936, El Jurado Nacional de Elecciones, manejado por el tirano usurpador Benavides, rechaza la inscripción del PAP y la candidatura de Víctor Raúl, haciendo alusión al Art. 53 de la Constitución que decía “el Estado no reconoce la existencia legal de los partidos de organización internacional”, dictado con la intención expresa de dañar a Víctor Raúl y al PAP, negándoles garantías consagradas por el derecho universal, la cultura y sus derechos ciudadanos por el delito de profesar las mismas ideas que alentaron los Próceres de nuestra  independencia.


10-Set-1963, Washington-USA, fallece nuestro Líder Histórico Manuel Seoane Corrales “El Cachorro” (62), Fundador del PAP, Primer Director y Fundador de “La Tribuna”, Constituyente 1931, Diputado, Senador, Dirigente Nacional, Candidato a Primer Vice-Presidente 1962, Instituye en Gran Discurso en 1946 “El Día Aprista De La Fraternidad”.


12-Set-1931, Arequipa, nuestro Secretario General PAP, Carlos Manuel Cox Roose, es atacado a balazos por una turba sanchezcerrista al descender del ferrocarril, hubo varios heridos, la campaña electoral se torno violenta.

12-Set-1985, se crea El Programa Nacional de Apoyo al Ingreso Temporal – PAIT, DS 076-85-PCM, mas de 100,000 personas trabajaron anualmente.
Se crea El Programa de Acción Directa - PAD, DS 077-85-PCM, Dirigido por nuestra Primera Dama Pilar Nores, en 5 años se organizaron 9,543 Comedores Populares y 6,000 Clubes de Madres.


13-Set-1932, En plena tiranía, Luis E. Heysen Inchaustegui “El Cuco”, asume la Secretaria General del PAP,  a quien le correspondió  soportar la carga de ser un “Secretario General perseguido a muerte”.


15-Set-1986, El Congreso de la Republica interpela al nuevo Gabinete Presidido por  el Dr. Luis Alva Castro, obtiene un voto de confianza por amplia mayoría.


20-Set-1930, Lima, en un modesto taller de ebanistería, ubicado en la Plazuela del Teatro, se funda el PAP, al pie del Acta aparecen 60 firmas, entre ellas las de Serafín Del Mar, Alcides Spelucin, Luis Eduardo Enríquez, Alfredo Gamboa, Leoncio Muñoz, Francisco Galarreta, Magda Portal, Rodrigo Franco, José Carvalho y otros mas. El cargo de Secretario General fue encomendado provisionalmente a Luis Eduardo Enríquez.


20-Set-1931, Plaza de Acho-Lima, se clausura el 1er. Congreso Nacional PAP, 1er. Aniversario de la fundación del PAP, Manuel Seoane y Luis Alberto Sánchez, exponen y fundamentan el Programa Mínimo o de Acción Inmediata, proclaman los candidatos al parlamento por Lima: Manuel Seoane (escritor), Samuel Vásquez (chofer), Pedro Muñiz (ingeniero), Oscar Herrera (medico), Luis Alberto Sánchez (profesor), Luis López (tranviario), Cesar Pardo (militar), Adolfo Copello (comerciante), Arturo Sabroso (textil), y Manuel Pérez (agricultor).


20-Set-1933, Lima, se inauguran los primeros Comedores del Pueblo, en la Calle de los Pobres, el Ticket por menú era de 25 centavos, gran animador de los comedores fue el odontólogo Marcelo Obando Villavicencio, quien  organizaba la “Olla Común”. Por primera vez en el Perú funciono el  Autoservicio en Bandejas.


20-Set-1939, Barranco-Lima, asaltan el Cuartel General (Incahuasi) de Víctor Raúl en la Urb. Tejada, 40 esbirros de la tiranía tienen la orden de matar, se salvo después de trepar y saltar un muro, y correr entre el fuego del enemigo,  pistola en mano  dijo: ¡Si quieren bala, bala tienen! En la fuga cae herido y capturado Jorge Idiaquez.


20-Set-1957, Lima, reabren sus puertas por 4ta. Vez los Comedores del Pueblo, en su local de Alfonso Ugarte, después de 9 años de haber sido saqueados y clausurados por la dictadura del ochenio en octubre de 1948.


21-Set-1992, La Fiscal de la Nación, Colan Maguiña, digitada por la dictadura fujimontesinista, denuncia a Alan García, por el delito de enriquecimiento ilícito o indebido, desconociendo el principio de la cosa juzgada.


23-Set-1991, La Comisión Especial de la Cámara de Diputados encargada de la denuncia de los diputados Olivera Vega, Flores Nano, Baca Luna, Cateriano Bellido y Alvarado Dodero contra Alan García, recomienda al Pleno la acusación constitucional por los presuntos delitos de enriquecimiento ilícito y contra la fe publica.


25-Set-1935, Arequipa, son capturados Carlos Manuel Cox y Pedro Muñiz, quienes estando proscritos en Chile habían retornado para ponerse al frente de las conjuraciones en el sur. En Lima son encarcelados en el Panóptico.


26-Set-1936, Sorpresivamente, el Jurado Nacional de Elecciones, recibe la inscripción del Dr. Luis Antonio Eguiguren y su Partido Social Democrático. El usurpador dijo:“son locos, ni tienen votos impresos”, la prensa oficialista con bromas y sarcasmos, dijo:“La confianza de que la masa de un partido de izquierda (APRA) lo apoya para sacarlo triunfante nos ha hecho sonreír....El Dr. Eguiguren anda mal de la cabeza”.


29-Set-1945, Reaparece legalmente “La Tribuna”, después de 10 años, 10 meses y 4 días de clandestinidad.



“EL  APRA  ESTA  FUERTE,  FIRME  Y  ABSOLUTAMENTE  UNIDA”
UNA FINA CORTESÍA DE :  C. JOSE LUIS CALDERON CASTRO,  EX-SECRETARIO GENERAL PAP BARRANCO.
Escríbenos al Correo electrónico:  jlcalderoncastro@yahoo.com

0 comentarios:

Publicar un comentario