El
Sentido del Ser y el Tiempo
Escribe,
Luis Alberto Sánchez Cáceres
luisalbertosanchezcaceres@gmail.com
luisalbertosanchezcaceres@gmail.com
Hace unas semanas con
motivo de las coordinaciones por el foro nacional de juventudes, converse con
el secretario general de la FEP sobre el
tema de MOVADEF entre otros temas de actualidad política.
La coyuntura política
para los dirigentes de la FEP, se centraba en el tema de que SI CONGA VA O NO
VA, se analizaban las implicancias en
una especie de ejercicio mental se veían los diversos escenarios, describi algunos
escenarios sobre este espinoso tema y que si no se había ejecutado era gracias a la improvisación de este
gobierno, a su tamaña atrofia política, su improvisación y voluntad de querer
imponer por la fuerza algo que debía ser del pleno consenso del pueblo
cajamarquino, además de los errores garrafales que se había cometido en este
tema.
Dentro de esa
conversación resarció el tema del senderismo. Y entonces la conversación giro 150
grados con un matiz de conversación juvenil a conversación preocupante y casi
apocalíptica.
La información que
teníamos no era para menos, tanto, los contactos de la FEP como los del Foro,
había proporcionado información sobre el avance de MOVADEF en las universidades
Mayor de San Marcos y Enrique Guzmán y Valle conocida como “Cantuta”. No solo
se corroboraba la toma del comedor popular, la residencia, algunas facultades simbólicamente y el apoyo
sospechoso y tácito de algunas autoridades administrativas.
Confirme además la
fuente de información que habíamos captado por parte del foro en algunos colectivos de estudiantes en la cantuta, de forma
subrepticia.
Miembros de la facción del VRAEM, esa otrora ala de sendero, leal y prolija defensora de Guzmán, que ahora supuestamente renegaba del mismo, había venido a Lima hacia un par de semanas a sostener una entrevista con estudiantes de la cantuta de proseguir y MOVADEF. La FEP me confirmo además el problema real, no solo es el grado de infiltración que tiene MOVADEF dentro del tejido universitario sino además la casi estática serenidad de los miembros académicos rectores y autoridades sobre el tema. Más aun es paradójico que un país que vivió sacudido por el terror tantos años no tenga una memoria sobre este tema en sus estudiantes. Era prácticamente un escenario al más puro estilo gore, por llamarlo de algún modo.
Miembros de la facción del VRAEM, esa otrora ala de sendero, leal y prolija defensora de Guzmán, que ahora supuestamente renegaba del mismo, había venido a Lima hacia un par de semanas a sostener una entrevista con estudiantes de la cantuta de proseguir y MOVADEF. La FEP me confirmo además el problema real, no solo es el grado de infiltración que tiene MOVADEF dentro del tejido universitario sino además la casi estática serenidad de los miembros académicos rectores y autoridades sobre el tema. Más aun es paradójico que un país que vivió sacudido por el terror tantos años no tenga una memoria sobre este tema en sus estudiantes. Era prácticamente un escenario al más puro estilo gore, por llamarlo de algún modo.
En ese sentido es
clara la debilidad de la FEP en las universidades de Lima, lo mismo pasa en los
partidos políticos. A excepción del CUA,
que tiene escasa presencia en estas dos universidades, ningún otro partido
tiene presencia real como tal en ellas.
Que es esta maquinación perversa que ha convertido la historia hoy en
día en un ejercicio de amnesia virulenta que empaña las mentes de tantos jóvenes de no saber
siquiera quien fue Abimael Guzmán, que hacían sus huestes senderistas de
aniquilación y de terror y como convirtieron al país en poco más que un
escenario de guerra.
Es fácil pus entender
porque MOVADEF día a día capta más seguidores.
Tanto la FEP como el
foro Waynakuna, nos preparamos desde distintos puntos para un escenario futuro
e inevitable. Hablamos de la infiltración de MOVADEF y los futuros ataques de
Sendero Luminoso en la capital, tal vez en el 2014 con motivo de las elecciones
regionales y municipales.
La FEP prepara su
nuevo congreso eleccionario donde tratara sobre este tema entre otros y el
fortalecimiento en Lima, que tanto les hace falta. El foro Waynakuna por su
parte, con una campaña en redes sociales 2 y activismo real en las universidades, un trabajo de contra
ideología, enfrentara los supuestos ideológicos de MOVADEF. Con esto y otras
acciones se espera poder cambiar la debilidad de los partidos en las
universidades.
En ese sentido ambas
organizaciones coinciden. Un atentado futuro
en Lima, por parte de Sendero Luminoso,
es casi inevitable de continuar la actual lucha antiterrorista en sus medios
y formas. Teniendo en cuenta los resultados actuales de dichos operativos y
teniendo en cuenta que a este gobierno aun le quedan cuatro años más por gobernar,
resulta evidente el fracaso de su lucha, tanto por sus cuadros políticos, la
forma de gobernar, aquello que llamaremos estilo, el poder sobredimensionado de
la primera dama, la despredencialización de la presidencia 1 y del
propio gobierno y de las irregularidades cometidas en este breve lapso de historia que estamos
viviendo. Un gobierno improvisado por darle algún nombre.
Llegamos a la
conclusión con la FEP, que todo indica que este gobierno nos dejara como herencia un sendero luminoso reactivado, incubado en
MOVADEF, y el VRAEM que tiene como objetivo reiniciar la lucha de Guzmán. Lo
cual nos preocupa, puesto que en caso de este terrorífico escenario país, el
actual presidente al culminar su gobierno, optara por abandonarlo, pero somos
nosotros los que vivimos en este país, los que nos quedaremos con esa herencia.
Es vital por eso para
la FEP y para el foro de juventudes de partidos políticos, detener el avance de
MOVADEF en las universidades nacionales
San Marcos y Cantuta.
1. 1. Palabras y conceptos expresados por
Javier Valle riestra en entrevista a RPP noticias.
2. 2. Campaña en redes sociales lanzada en
el programa Tribuna Abierta, con Rosa María Palacios, La hora N, con Jaime de
Althaus en canal N, y pulso informativo en Radio San Borja, con Rodolfo Lara.
0 comentarios:
Publicar un comentario