Esta semana se celebro un aniversario más de la existencia de
nuestro histórico y glorioso partido. Si bien la historia es la historia la
realidad es que existe un descontento entre las bases. Y hay que destacar en un evento de esta naturaleza los
principales detalles a grandes rasgos para tener una visión total del acto
celebratorio.
La Militancia: 6:00 pm
Eran las 8:00 pm y el aula magna yacía semivacía, solo
algunos jóvenes apostados en algunos espacios del partido. Se noto el
descontento y el malestar de las bases. Se podía escuchar en los pasillos el
temor de que no se realizara acto alguno. Se rumoreaba la presencia de Jorge
del castillo, de la comisión política, representada por la c.Mercedes Cabanillas ó el c. Javier Velásquez Quesquén. Lo único confirmado era la ausencia del c.Presidente Alan Garcia.
Los únicos entusiastas eran los jóvenes de la juventud aprista de Lima, encabezada por Josei Fernández Prada, Secretario general JAP Lima y Anthony Vigo, Secretario de organización Jap Lima, y el Comando universitario aprista -CUA, encabezados por Alexis Meléndez y Carlos Zevallos. Quienes con vivas hacian el llamado a los compañeros del partido. Llamo mucho la atención de un potente y estruendoso equipo de música el cual parecía ataviar a los pocos compañeros asistentes.
Los únicos entusiastas eran los jóvenes de la juventud aprista de Lima, encabezada por Josei Fernández Prada, Secretario general JAP Lima y Anthony Vigo, Secretario de organización Jap Lima, y el Comando universitario aprista -CUA, encabezados por Alexis Meléndez y Carlos Zevallos. Quienes con vivas hacian el llamado a los compañeros del partido. Llamo mucho la atención de un potente y estruendoso equipo de música el cual parecía ataviar a los pocos compañeros asistentes.
Llegada del CEN
Alrederor de las 8:00 pm , hizo su aparición una parte del
comité ejecutivo nacional, detrás de el, los compañeros que estaban apostados
en los alrededores del partido. Se pudo notar un detalle muy comentado. Solo
estuvieron en mesa, Omar Quesada (Sec. Gral. interno PAP), algunos miembros del
CEN, el secretario de Organización Carlos Arana, pero no estuvieron presentes
los representantes de la comisión política, casos c. Javier Velásquez Quesquén y Mercedes Cabanillas. No estuvo el secretario general externo c. Jorge del
Castillo y tampoco la presencia del c. presidente Alan García. Esto provoco un malestar de las bases.
Otro detalle
a destacar es la no presencia de muchos comités regionales, al igual que bases distritales, como en otros
años. Existe un descontento generalizado a raíz de los resultados electorales
últimos.
Los discursos y la juventud.
No fue bien visto por la militancia en general la presencia en la mesa de A. Rodríguez, ex secretario
JAP Lima, y mucho menos aun, el querer presentarlo como secretario de
Juventudes de Lima, a la fuerza. Lo cual motivo que los jóvenes de las
distintas bases juveniles de Lima, alzaran su voz de protesta. El CEN no lo
interpreto de esa forma.
De esto quedan dos detalles, uno la no presencia de Lucho
Cabrera, secretario de juventudes del partido, el cual no estuvo y al parecer no lo invitaron lo cual es una falta de
respeto. Y las constantes pifias que recibió la juventud de Omar
Quezada, los llamados Quezada Boys, solo refleja el sentir de los jóvenes de base y que ellos no van aceptan imposiciones.
Se pudo ver las protestas, ante
este hecho de el secretario real de la JAP Lima, Josei Fernández Prada, de Anthony Vigo , secretario de organización
JAP Lima y distintos dirigentes juveniles distritales como Stalin Portal,
Víctor de la Roca, Junior Guzmán, Edward Chávez, Álvaro Renzo, Kahomy Paucar, entre otros
jóvenes. Se pudo ver en este bloque la unidad entre la JAP Lima y el CUA, cosa
que es digno de destacar.
Muy distinto fue el recibimiento que tuvo Alexis Meléndez,
secretario de Comando nacional universitario aprista, quien hizo un hincapié acerca de la
importancia de la lucha antiterrorista en el Perú, con motivo del avance del MOVADEF en las universidades. Tal como figura en un artículo en
esta misma edición. Meléndez tuvo que ser secundado posteriormente por el
secretario general Omar Quezada, quien no tenía al parecer en su discurso este
tema.
Las bases en general han percibido una batalla interna en las
juventudes de Lima. De una parte las bases juveniles de Lima, que han elegido a
Josei Fernández Prada como secretario JAP Lima y de otra parte la imposición
que quieren hacer algunos miembros del comité ejecutivo nacional Los llamados cuarentones. Lo cual ha
producido un inmenso malestar en las bases del partido. Los liderazgos se ganan
no se fabrican. Es por este manejo que más de un compañero en los corredizos
del partido afirmaba, que es por esto que el partido ha obtenido un 6%. La voz
de las bases es justa.
Tal es el problema interno que hace algunos meses, un buen grupo de secretarios distritales pap de Lima, y secretarios regionales presentaron un pronunciamiento al unisono que proponían al presidente del partido como candidato a la secretaria general, ademas de manifestar un claro descontento con la actual situación en que se encuentra el partido.
Tal es el problema interno que hace algunos meses, un buen grupo de secretarios distritales pap de Lima, y secretarios regionales presentaron un pronunciamiento al unisono que proponían al presidente del partido como candidato a la secretaria general, ademas de manifestar un claro descontento con la actual situación en que se encuentra el partido.
No fue un aniversario como otros, deslucido, con protestas y
malestares. En este sentido el ala de Jorge del Castillo ha sido más
inteligente, al no asistir a un evento el cual les podría producir pifias y
reclamos y el no ser cómplices de imposiciones. Lo único que quedo en claro en
el aniversario del partido es que el partido esta dividido, que el presidente c
García esta lejos de estas disputas y que no apoya a ningún grupo y que estamos
a puertas de un enfrentamiento electoral interno con motivo del congreso del
partido a realizarse en el mes de diciembre.
0 comentarios:
Publicar un comentario