domingo, 16 de junio de 2013

c. Ramiro Priale


Foto: En uno de los tantos discursos que dio junto con el c. Víctor Raúl Haya de la Torre,  defendiendo la democracia y los principios del aprismo a favor de las mayorías más necesitadas.

Ramiro Prialé

Fuente: Wikipedia
Nota: Editado y en revisión sobre la versión original.


Ramiro Prialé Prialé (HuancayoPerú6 de enero de 1904 - † Lima25 de febrero de 1988) fue un abogado y político peruano.
Ramiro Prialé nació en Huancayo, el 6 de enero de 1904. Fue hijo de Pedro Sixto Prialé Ráez y de Edelmira Prialé Morales. Hizo sus estudios escolares en el Colegio Nacional Santa Isabel de Huancayo. Contrajo matrimonio con Carmen Luzmila Jaime Torres, con quien tendría cinco hijos: Ramiro Alfonso, Raquel Edelmira, Pedro José, Víctor Gustavo y Carmen Luzmila. Con su primer hijo viajo a Lima para seguir estudios de Derecho en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Ramiro, hijo de maestro y docente por antonomasia, es uno de los escasos ejemplos en la historia de Perú que logra consenso en cuanto a su figura y trascendencia histórica, el de un ser honesto, auténtico y transparente tanto en su vida pública como en la privada.

Numerosos atributos caracterizaron al c. Ramiro Prialé. Se le atribuye una honradez acrisolada, que mantuvo una vida modesta y decorosa lo que contrastó con el inmenso poder que tuvo y que fue de una gran lealtad a sus ideales, a su partido y con el c. Víctor Raúl Haya de la Torre.

Mantuvo siempre un optimismo contagiante pese a las dificultades propias del medio que jamás lo amedrentaron. Conocido por su afán conciliador, ello lo llevó a buscar a sus adversarios políticos con el propósito de concertar soluciones en beneficio del país. De un gran sentido del humor, una de sus virtudes habituales, hicieron de él un permanente hacedor de frases, bromas y comentarios para alegría de sus contertulios.

Fundador junto al c.Víctor Raúl Haya de la Torre del Partido Aprista Peruano, siendo uno de sus líderes históricos.2 DiputadoSenador y Presidente del Senado, fue electo siempre por su natal Junín. Fue el mentor y maestro de numerosos dirigentes de distintas generaciones como Alberto ValenciaJosé Barsallo BurgaMelitón Arce.

Perseguido político, deportado y preso más de trece años por sus convicciones, sobrevivió a todas las dictaduras que buscaron acallarlo. Fue varias veces Secretario Nacional del APRA, en particular durante las etapas más duras del partido.

Tiene entre sus logros políticos el Frente Democrático Nacional en 1945, la Coalición del Pueblo en 1956, que devolvieron a todos los peruanos sus derechos conculcados por las dictaduras, y la democrática constitución de un frente opositor que pusieron en evidencia la sapiencia política de Prialé.

El solo hecho de contar con una institución política como el APRA que en breve logrará un siglo de vigencia histórica, debe a la conducción de Prialé en los tiempos más difíciles, un reconocimiento especial e inequívoco.

La figura del c. Ramiro Prialé ha sido puesta en incontables ocasiones como un ejemplo paradigmático para todos los personajes de la vida política peruana, muchos de los que, sin mayores condiciones, o apenas iniciados en el ejercicio político, pretenden alcanzar un lugar de figuración o gozar de privilegios incompatibles con el ejercicio decente de la política. Es acaso un ejemplo excepcional y uno de los contados políticos peruanos que no se enriqueció en el poder. Se demoró más de 30 años en terminar de pagar la única casa que habitó toda su vida, en el distrito de Jesús María. Una vida honesta al servicio de su país resume bien su biografía.

La autopista más importante de la capital y trece calles de diversos distritos de Lima llevan su nombre, así como parques, plazas, cooperativas de abastos, transporte, escuelas e institutos de educación en buena parte del territorio peruano. Por otro lado en Pasos Perdidos, la sala principal del Congreso Peruano, hay un busto en su honor.

Son conocidas sus frases: "Conversar no es pactar" y "yo no soy de izquierda, soy aprista".








0 comentarios:

Publicar un comentario